Departamento de Ciencias de la Atmosfera y los Oceanos

Perfiles

Nuestros profesionales tienen una sólida formación físico-matemática que les permite comprender los procesos físicos que ocurren en la atmósfera o en el océano, dependiendo de la especialidad que elijan. Se educan con una visión amplia respecto de la complejidad que presenta su objeto de estudio y sus interacciones con el resto del medio ambiente. Así se capacitan para entender en problemas relacionados con fenómenos meteorológicos/oceanográficos presentes y pasados, en cuestiones vinculadas con la composición y el estado del aire y del océano, en su modificación por las actividades humanas y en la elaboración de pronósticos a distintos plazos de tiempo.

La importancia socioeconómica que revisten la calidad y el estado de la atmósfera, del océano y de las costas adyacentes sobre TODAS las actividades del hombre, hace que estos profesionales deban intervenir interdisciplinariamente en grupos de trabajo vinculados a las actividades productivas, a la preservación de los recursos naturales, a la salud y a la planificación de estrategias para enfrentar, entre otros, los cambios ambientales. Consecuentemente, nuestros graduados deben ejercer un gran compromiso social para mitigar los impactos de los desastres naturales y preservar el medioambiente.

El Bachiller en Ciencias de la Atmósfera tiene un perfil orientado al área profesional en tanto que los Licenciados en Ciencias de la Atmósfera y/u Oceanografía tienen una formación que también les permite dedicarse a la investigación científica y a la docencia universitaria.


Más información: