Departamento de Ciencias de la Atmosfera y los Oceanos

Curso de Posgrado/Doctorado


Quien Controla el Cambio Climático en el Hemisferio Sur: ¿Calentamiento Global o la reducción de Ozono? 1er. CUATRIMESTRE 2012

Organización: Jueves 1º Marzo Clases: Lunes de 10 a 13 hs (5, 12, 19 y 26 de Marzo) Entrega de material Miércoles 28 de Marzo.

Prof.es a cargo: Dr. Isidoro Orlanski y Dra. Silvina Solman

Contactos a : solman arroba cima.fcen.uba.ar

La mayor característica del cambio climático en el Hemisferio Sur de las ultimas décadas del siglo XX es el incremento de la diferencia en la presión al nivel del mar entre latitudes medias y polares, comúnmente es conocido como el incremento de la fase positiva del modo anular del sur (SAM) indice. La tendencia del indice positivo SAM se refleja en un desplazamiento hacia latitudes polares de los vientos del oeste en latitudes medias acompañando del Storm tracks y la expansión hacia el polo del borde sur de el Hadley cell y asociado la expansión hacia el polo de la zonas subtropicales de las regiones secas. Las causas de esas tendencias todavía son inexplicables. Hay un numero considerable de artículos que sugieren que la reducción estratosferica de la concentración de ozono puede ser un contribuidor muy importante para explicar ese cambio. Sin embargo otros tantos estudios mostraron que el incremento de gases de invernadero solos, podrían también ocasionar ese tipo de tendencias. Al presente la relativa importancia de la reducción de ozono estratosferico versus el incremento de los gases de invernadero sigue siendo poco claro. Demas esta recalcar, la importancia de esos cambios para entender el cambio climático en la región Sur-Americana, El curso se basara en discutir algunos artículos importantes que cubran los dos hipótesis sobre quien controla el cambio observado. Se distribuirán entre los participantes los artículos seleccionados, donde en cada clase se discutirá uno o mas trabajos que sera expuesto por algún participante elegido al azar. Al final del curso los participantes deberán entregar por escrito (4 o 5 paginas) un resumen de las conclusiones a las que arribo dado el material discutido en clase.

Dinámica de la alta atmósfera 1er. CUATRIMESTRE 2012

Aula a confirmar

Prof. a cargo: Dr. Sergio Dasso

Durante el curso se estudiará una introducción a la estructura global del entorno terrestre y de aquellos procesos que dominan la interacción entre las diferentes capas del mismo, desde la baja atmósfera hasta el viento solar. Se estudiarán con mayor profundidad las estructuras de la alta atmósfera, y los aspectos principales de su dinámica, enfocando en los procesos físicos involucrados. Los procesos físicos que se estudiarán y aplicarán a este sistema comprenden conceptos de teoría cinética de gases neutros y de plasmas, así como también su manifestación macroscópica en el marco de los fluidos neutros y la magnetohidrodinámica, respectivamente.

Ver más en web

1er Cuatrimestre 2012
DOCENTE - TEORICA
DOCENTE - PRACTICA

TELEDETECCION SATELITAL APLICADA AL BALANCE HIDROLOGICO

BARRERA DANIEL FLORENCIO ( Prof. )

-

PALEO Y NEOCLIMA

COMPAGNUCCI ROSA HILDA ( Prof. )

DOYLE MOIRA EVELINA ( Jefe TP ) BETTOLLI MARIA LAURA ( Jefe TP )

INTRODUCCION AL MODELADO CLIMATICO

NUÑEZ MARIO NESTOR ( Prof. )

-

MODELADO NUMERICO DE LA ATMOSFERA

SAULO ANDREA CELESTE ( Prof. ) SOLMAN SILVINA ALICIA ( Prof. )

BLAZQUEZ JOSEFINA ( Jefe TP )

TECNICAS Y METODOLOGIAS PARA LA PREVISION DEL TIEMPO

SOLMAN SILVINA ALICIA ( Prof. )

SAURRAL RAMIRO IGNACIO ( Jefe TP )

 

Ver oferta de cursos de otros años y cuatrimestres